17/05/2024SOCIEDAD

Personas Mayores: se acerca una importante Charla-Taller para familiares de personas con deterioro cognitivo o demencia

El Consejo de Personas Mayores invita a la comunidad, y en especial a los familiares de personas con deterioro cognitivo o demencia, a participar el lunes 3 de junio a las 16 horas, en el quincho del Hogar de Ancianos “Domingo Goñi”, de la Charla-Taller gratuita que brindarán la Licenciada en Psicología Vanessa Gallardo y la Licenciada en Terapia Ocupacional Estefanía Giménez. 

El espacio busca aportar conocimientos y tiempo de escucha para conocer cuáles son las necesidades de los familiares o cuidadores y construir, de ese modo, intervenciones que apunten a “cuidar al cuidador”.

La Organización Internacional Alzheimer’s Disease plantea que las demencias afectan hoy a cuarenta y cuatro millones de personas en todo el mundo y que las cifras aumentarán a sesenta y seis millones para el año 2030 y a ciento quince millones en el 2050.

El progresivo aumento de la esperanza de vida trae como consecuencia un mayor número de personas mayores con dependencia y entre ellas las demencias. Por ello, es necesario profundizar los conocimientos para prevenir, diagnosticar y tratar estas patologías. (Roque, M 2018).

Si bien el deterioro cognitivo o las demencias no se deben considerar como parte natural del envejecimiento, es importante tener en cuenta que un considerable grupo de la población, a medida que avance en su edad, presentará signos de deterioro. Por tal motivo resulta de gran importancia contar con estrategias que permitan abordar de manera integral y efectiva dicha problemática.

Cuando a un ser querido se le diagnostica enfermedad de Alzheimer u otro cuadro demencial, las familias se encuentran ante una situación inesperada para la cual nadie está totalmente preparado. Además, muchas veces, el familiar o los familiares más cercanos se convierten en enfermeros, cocineros, acompañantes… En realidad decimos que se convierten en cuidadores, pasando a ser una de las figuras más importantes para ese ser querido que está enfermo y que ahora es más vulnerable. 

“Sabemos que muchas emociones, preguntas e incertidumbres se despiertan para los familiares ante la presencia de este tipo de diagnósticos, por eso, desde el Consejo de Personas Mayores consideramos de suma importancia brindar un espacio para conversar sobre estas temáticas”. 

Prensa Municipal.