12/05/2024SALUD

Lesiones precancerosas en la boca: a esto hay que prestar especial atención

Se trata de lesiones que pueden desencadenar en algo serio, explica la médica especialista en Odontología Carolina Grunewald, en entrevista con La Nueva Radio Suárez.

Explica que “estas lesiones son factores desencadenantes de alguna etiología, como que la persona sea propensa al uso excesivo del tabaco, al consumo de alcohol, gente que no usa protectores solares, entre otras causas”.

Informa la profesional consultada que “en Argentina se diagnostican alrededor de 3 mil casos de cáncer bucal al año. Estas lesiones pueden darse en los labios superior, inferior, en la parte del carrillo (el lado interno de las mejillas), las encías, las personas pueden notar una mancha blanca, como si fuera una mancha de yogur que no sale, ni pasándole una gasa o cotonete. Ahí es sospechoso y hay que consultar. Es una lesión como una quemadura de la piel. A la persona no le duele y por eso muchas veces pasa desapercibido o lo deja estar, pasar, sin hacer consulta”.

También puede ser resultado de prótesis que están mal adaptadas, por lo que al principio se forma una llaga, luego la misma se transforma en un tejido fibroso elevado. “Esas cosas hay que hacerlas ver, porque muchas veces desencadenan en algo mucho peor”.

Recordó que el año pasado, en la campaña que al respecto hicieron en el CAPS Santa María, concurrió mucha gente del campo; enterados a partir de una nota al respecto con la Dra. Grunewald asistieron a la consulta.

Habló de la importancia de usar protector solar, también en los labios. Y de utilizar sombreros con ala más ancha: “La gorra o sombrero de visera sólo va a tapar el labio superior, pero el inferior queda expuesto a la radiación solar. Por eso lo ideal es usar el sombrero de ala ancha, para proteger toda la cara”. Y por supuesto, es fundamental la consulta al médico ante la visualización de alguna lesión en el interior de la boca.